Baterías de bacterias para la electrónica descartable
En Estados Unidos, un grupo de investigadores han creado una batería sustentada con bacterias en una hoja de papel. Dicha batería es idónea para abastecer de energía a la electrónica desechable.
De igual modo, el...
Inventan un super pegamento hecho con babosas que se puede remover con facilidad
Desde la Universidad de Pennsylvania están a punto de traernos un super pegamento efectivo jamás antes visto. Basado en la fórmula natural que usan las babosas, también puede seguir sus mismas propiedades; es decir,...
Los agujeros negros, un paseo rápido por el universo
Probablemente en algún momento hayamos escuchado sobre los agujeros negros; sin embargo, poco se conoce sobre estos, es decir, se tiene poco conocimiento acerca de los mismos; resulta tan interesante este fenómeno que ocurre...
EPOC un trastorno crónico en las vías respiratorias
Hoy 15 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Crónica. La EPOC por sus siglas; se considera un trastorno pulmonar por la obstrucción de las vías respiratorias y que en...
Experimento de cristales con azúcar, ¡Crea tu propia cristalización!
En el presente artículo elaboraremos un experimento de cristales con azúcar; en esta oportunidad se llevarán a cabo dos tipos de cristalización, donde el primero consiste en azúcar cristalizada en bloques, y el otro...
Células cerebrales de las personas inteligentes son más grandes
Estudios demuestran que las células cerebrales de las personas inteligentes son más grandes de lo normal. Es primera vez, el Cociente Intelectual (CI) se ha armonizado con el tamaño y el rendimiento de las...
Nanorobots de ADN una nueva forma de transporte de sustancias
Desde hace tiempo y hasta hace poco se conocía al ADN como la especia que determinaba las características genéticas de los seres vivos y de algunos virus. Pero con el estudio más minucioso, se...
Ubicación real de la tierra en el universo entero y galaxias.
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ubicación real de la tierra?; esta ciertamente resulta ser una pregunta muy interesante; dicha inquietud proviene de todo el misterio que trae consigo el universo; y...
El cambio climático está alterando la química del Ártico
El cambio climático está alterando la química del Ártico. La concentración de isótopos de radio en el océano se ha doblado en una década.
La concentración de radio-228 en las aguas del océano Ártico casi...
De cobre a oro: otro logro hecho en China
Si creías que pasar de cobre a oro era una premisa que sólo existía en las películas y las viejas historia de la alquimia, estamos a punto de hacer que cambies de opinión. O...