
Continuamos con la segunda parte de los artículos sobre la diversidad de minerales. Prosigue la lectura y así podrás conocer toda la diversidad que existe de estas preciosas piedras.
La diversidad de minerales
Cobre:
Se puede originar por metió de uno o dos sustancias químicas. Cuando se forma por una sustancia, es de color rojo. Mientras que cuando se forma por medio de dos sustancias, es de color azul o verde.
Estibina:
Originado por medio de un metal conocido como antimonio. Tiene un forma muy peculiar de púas.
Filamentos de plata:
Por lo general es utilizado para realizar joyas o monedas. Aunque gran parte de los filamentos de plata son utilizados para a fotografía y realización de utensilios.
Pirita:
Es muy similar al oro, muchas veces es confundido. La única diferencia es que la pirita tiene marcas de color negro.
Pepitas de oro:
Se caracteriza por tener un peso muy elevado. Las pepitas de oroson pequeñas y pesadas.
Diamantes:
Es uno de los minerales más buscados para realizar joyas. Posee un brillo sin igual y un color amarillo muy claro. Sin embargo, existen diversos tipos de diamantes que tienen colores muy variados.
Rubí:
Se origina por medio del mineral corindón. El rubí se utiliza para construir láser. También, posee un color rojo que lo diferencia de cualquier mineral.
Diamante en bruto:
Es proveniente de la roca llamada kimberlita. El diamante bruto se utiliza para crear los diamantes de ocho caras.
Turmalina:
Se caracteriza por tener diversos colores (rojo, rosado, azul, verde). Su color va a depender de las sustancias que le dan origen.
Lapislázuli:
Era utilizado en la antigüedad para realizar pintura o polvo de colores. Se utiliza normalmente para fabricar joyas y posee un color azul vivo.
Perlas:
Las perlas son el mineral más visto. Se utilizan por lo general para elaborar collares y pulseras. Se trata de pequeñas y redondas piezas, cuyo color es blanco o nacarado.