
Varios investigadores de la NASA y NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica); quienes llevan años monitoreando la recuperación del agujero en la capa de ozono; hace poco dieron a conocer los últimos avances que llevan en su estudio. Lo expuesto por ambas agencias es que; el 11 de septiembre alcanzó su nivel máximo con una superficie de casi 13 millones de kilómetros cuadrados; el cual comenzó a disminuir gradualmente entre septiembre y octubre.
Un agujero en la capa de ozono que según investigadores de la NASA y NOAA creen haya llegado a su dimensión mas pequeña.
Además dichas aproximaciones las cuales son realizadas vía satélite; dejan claro que el agujero de la capa de ozono encontrado sobre la Antártida ha llegado a presentar su tamaño más pequeño que se ha observado desde 1985.
Un agujero que según muchos científicos resulto ser un poco débil. Esta reducción se debe a un sistema de bajan presión que va girando en sentido a las agujas de reloj sobre la Antártida. Sin embargo los investigadores de la NASA y NOAA advierten que esta reducción se presenta por los cambios climáticos.