
Acumulemos reserva cognitiva en nuestro cerebro…
Bienvenido una vez más a nuestros artículos basados en descubrimientos interesantes llevados a cabo por la ciencia.
El mismo ha sido pensado en pro del beneficio del sistema cognitivo de nuestro cerebro.
Ya hemos mencionado anteriormente la importancia que tiene el cerebro; así como también, las diversas maneras de ejercitarlo.
Sin embargo, en esta oportunidad el tema a abordar se basa en acumular reserva cognitiva en nuestro cerebro; pero, ¿De qué manera podemos lograr esto?
Acumulemos reserva cognitiva en nuestro cerebro

- “Cuestionar” para no quedarse con una sola opción o visión es un excelente ejercicio para nuestro cerebro; debido a que en la medida que indaguemos e investiguemos más estamos fortaleciendo a este músculo cada vez más.
- “Cada día es una nueva oportunidad para aprender algo nuevo”; si nos hacemos a la idea de que debemos aprender algo que no sepamos en un día; en un año serán increíbles los resultados de estimulación de nuestro cerebro.
- “Dormir” ayuda a mejorar las capacidades cognitivas de nuestro cerebro; esto se debe a que este necesita un adecuado descanso para organizar la información; de esta manera desecha lo que no es importante depurando el organismo y eliminando toxinas.
- “Relaciones positivas equivalen a pensamientos positivos”; llevar a cabo este tipo de interacción social es más beneficioso para nuestro sistema nervioso central de lo que pensamos.
Eso se debe a que quien recibe estos afectos relacionados con la felicidad, cariño, amor, etc; es la serotonina, la cual es la hormona encargada del bienestar emocional en nuestro cuerpo.
- Por otro lado, llevar a cabo “ejercicios de agilidad mental” de manera cotidiana es fundamental; para esto, juega con los números, teoriza, permítele a tu cerebro que juegue con la realidad.
- Por último, ayuda a tu sistema cognitivo con una alimentación saludable; puede parecer repetitivo que en todo tipo de consejos ya sea de salud y belleza salga a relucir este factor; pero, sucede que la realidad es que la ciencia ha comprobado que esta es una de las maneras más beneficiosas de aumentar la capacidad cognitiva e intelectual de nuestro cerebro.
Para más información ingresa en el siguiente link.