
Comienza el último mes del año al igual que la última oportunidad de poder lograr visualizar y disfrutar los eventos que el sistema solar nos ofrecerá este fin de año. En los próximos días se podrán disfrutar diversas lluvias de estrellas al igual que una superluna y otros fenómenos planetarios para los fanáticos de la astronomía y el público en general para lo que queda de este año.
Para este domingo 3 de diciembre se visualizara una superluna que tendrá una dimensión nunca antes vista. Este fenómeno ocurre cuando el satélite se encuentra lo más cercano a la Tierra en su fase llena; permitiendo que se vea más grande y brillante de lo acostumbrado.
Una superluna que se observara en la madrugada entre el domingo 3 de diciembre y lunes 4; donde podrá verse en un aproximado 14% más grande. Un satélite que llegara a tener unos trescientos cincuenta mil kilómetros de distancia con respecto a la Tierra, una cercanía no vista anteriormente. Asimismo este evento se proporcionara en el mismo tiempo con el período de Luna lleva o nueva.
Un evento que lograra ser visto durante la fase de cuarto creciente de la Luna; que ha comenzado el 26 de noviembre y lograra alcanzar su punto máximo con la luna del 3 de diciembre.
Un poco mas de lo que significa el termino Superluna
Para los que poco conocen de la materia; el concepto de superluna se le asigna a un fenómeno donde existe una Luna llena; y el satélite terrestre logra atravesar el punto más cercano en el centro de la Tierra. Donde la luna puede aumentar entre un 14% como se verá el próximo 3 de diciembre.
Según la NASA el mejor momento donde se pueda observar la superluna a primeras horas de la mañana o después que se ponga el Sol. También comentan algunos astrónomos; que lo mejor para apreciar este evento sea en lugares alejados de la contaminación de la ciudad.