
Los estudios intentando averiguar cómo combatir el cambio climático podrían iniciar un cambio en nuestro día a día. Según uno recientemente publicado por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, el consumo de carne podría ser uno de los problemas a atacar.
¿Sabías que el 23% de los gases emitidos y que producen el efecto invernadero provienen del uso de la tierra para la agricultura, entre ellos, la cría de ganado? Este porcentaje llamativo hace que los expertos ahora nos sugieran hacer un pequeño cambio en nuestra dieta. Tratar, en fin, de comer menos carne que antes.
Puedes leer: La fecundación in vitro: ¿Cómo es el proceso y qué tan bueno es?
Menos carne y más plantas para combatir el cambio climático
Las grandes ciudades, donde se concentra el mayor número de personas y del consumo de alimentos como la carne roja son blanco del estudio. Si en estas zonas, los habitantes lo sustituyeran en una buena medida por vegetales y frutas, el cambio sería significativo.
Con esto, los expertos no pretenden obligar o decidir por la gente qué ingerir. Sin embargo, es cierto que el aumento de la temperatura global está convirtiéndose en un tema urgente por resolver, y cualquier esfuerzo, incluso por el ciudadano promedio, valdría bastante.
Fuente: IPCC
También te puede interesar: