
Prevenible, vacunable y tratable, la Influenza es una de las enfermedades virales más conocidas en el mundo; misma que también ofrece temporadas en diferentes regiones del planeta en las que se vuelve una complicación endémica. Y aunque suele no ser crítica, las consecuencias de la Influenza pueden convertirse en motivo de preocupación dentro de ciertos casos especiales. ¿Sabes cuáles son?
Puedes leer: Emisión CO2 en España se redujo un 2% según últimos estudios
Las consecuencias de la Influenza asolan ciertos rangos de edades, ¡cuidado!
Dos cosas fundamentales pueden hacer que una persona sufra o no las consecuencias de la Influenza. Una de ellas es la edad, pues los niños menores de cinco años y los adultos de la tercera edad que superan los 65, son más débiles a esta enfermedad. La otra, es una cuestión que se puede tratar de inmediato: el hecho de que la persona esté vacunada.

Las consecuencias de la Influenza pueden ir desde una neumonía que se agrave y ponga en riesgo la vida de la persona; hasta generar algo tan catastrófico como una falla multisistémica, en la que varios órganos del cuerpo dejen de responder y produzcan la inevitable muerte.
Por eso es necesario estar al día con las vacunas contra la influenza; más aún si en tu círculo familiar existen niños pequeños o ancianos. Ellos son los más vulnerables a un virus que hoy en día tiene sus medidas de prevenirse.
También te puede interesar: