Una piel artificial algo peculiar
Algunos ingenieros procedentes de la Universidad de Stanford en Estados Unidos lograron desarrollar una “piel” a base de plástico en donde logra detectar todo poder que se está ejerciendo y crear de esa manera...
Instrumentos musicales de viento hechos en impresión 3D
Varios ingenieros han logrado crear una herramienta de diseño interactivo designado como “Printone”, el cual brinda a las personas la ventaja de poder hacer instrumentos de viento funcionales por medio de la impresión 3D,...
El autobús gigante que solucionara los problemas de transporte en China
Todos conocemos el impacto social que tiene China con sus más de mil trecientos millones de habitantes dando como consecuencia una necesidad inminente en materia de transporte público ya que usualmente se generan varios...
Crean “pegamento” el cual logra imitar la soldadura convencional
Unos ingenieros procedentes de la Universidad Northeastern en Boston, Estados Unidos, crearon un “pegamento” metálico el cual tiene elementos de las de las soldaduras, con un costo mucho más reducido. Se elaboró a base...
Crean micro-cámara inyectable
Un grupo de ingenieros alemanes consiguió elaborar una cámara no más grande que un grano de azúcar lo que lograría ajustar el futuro de toda imagen médica.
Utilizando la impresión 3D, ingenieros procedentes de la...
Sedimentos del café servirían para purificar el agua
Como bien es sabido el café es una de las bebidas más adictivas y conocidas en todo el mundo, pero asimismo éste deja bastantes residuos. Unos investigadores lograron idear una manera creativa de disminuirlos...
Crean baterías de bacterias para utilizarse en la electrónica
Ingenieros procedentes de la Universidad Binghamton y de la Universidad Estatal de Nueva York ubicada en Estados Unidos, han podido crear una batería que se alimenta con baterías de una sola hoja de papel....
Sistema de aprendizaje que reproduce de forma natural factores de la neurología humana
Un grupo de ingenieros han logrado desarrollar lo que sería un nuevo modelo informático en relación al mecanismo de reconocimientos facial del cerebro humano. Se trata de un modelo que, tal parece, ha conseguido...
La posible respuesta contra amenazas biológicas
Creado dentro del Laboratorio Nacional estadounidense Lawrence Livermore (LLNL), se trata del primer mecanismo fundamental para futuros uniformes inteligentes, el cual conjuntamente tendrán la misma capacidad de protegerse al frente de peligros químicos o...
Octobot, el primer robot “blando” independiente
Varios especialistas, procedentes de la reconocida Universidad de Harvard (EE UU), han elaborado a Octobot, se trata de robot “blando” en forma de un pulpo el cual es completamente independiente. El resultado de ese...